Estimadas familias,
Queremos informarles que la representante de las
AMPAS de La Laguna del CEIP San Benito, CEIP Camino Largo, CEIP La Verdellada,
CEIP La Aneja, CEIP Las Mercedes, CEIP Ortigal, CEIP Santa Rosa de Lima, CEIP
Clorinda Salazar y el IES Cabrera Pinto, ha presentado ante el Ayuntamiento de
La Laguna el siguiente escrito que
consideramos de vital importancia de cara al inicio del próximo curso escolar:
Que hemos tenido constancia del posible retraso
en el inicio de las actividades extraescolares educativas ofrecidas por el
Ayuntamiento en el próximo curso, que según las propias personas que realizan
esta actividad podrían iniciarse en el mes de enero de 2017.
Esta noticia nos resulta especialmente alarmante,
al tratarse de unas actividades necesarias para el buen desarrollo de nuestros
hijos e hijas, siendo además las únicas que se desarrollan en muchos de los
centros que no cuentan con actividades privadas.
Estas actividades son imprescindibles para el
desarrollo integral de los menores, así como para la conciliación y la igualdad
de oportunidades, no ya entre los niños y niñas, sino entre los centros.
Si no se ofertan actividades subvencionadas por el
ayuntamiento, hay centros que jamás podrán ser elegidos por padres y madres
trabajadores, con lo cual irán quedando como centros de última opción,
perdiendo un valor crucial para la educación, al hacerse caer la
responsabilidad de dotar de las actividades a las ampas y padres o madres, que
en algunos centros no lo pueden hacer.
Nos gustaría saber también qué motivos justifican
que a estas alturas del curso no se hayan pasado las cuotas de las actividades
realizadas por el Ayuntamiento y cómo se piensa hacer ese proceso, que debería
haberse realizado mensualmente y que tememos que se cobre en un solo pago, que
podría afectar a algunas economías familiares.
Creemos que se debe mejorar y ampliar la oferta de
estas actividades en primaria y secundaria, además de contar con una
supervisión en los contenidos y los plazos, para evitar fracasos en el
desarrollo de las actividades.
A estas alturas del curso esta situación está
generando malestar entre la comunidad educativa, que reclamamos la continuidad
de este importante servicio, lo que requiere de un compromiso claro del
Ayuntamiento con las familias de cara al próximo curso.
Es por ello que SOLICITAMOS que:
1.
Se nos atienda a la mayor brevedad posible en una
reunión informativa con la concejala del área de Educación, para abordar la
situación.
2.
Que se garantice el inicio de las actividades
extraescolares educativas en el mes de octubre, tal y como se viene realizando
en la actualidad.
3.
Pedimos que se mejore la gestión de las
actividades y un cobro de cuotas adaptadas a las rentas familiares, en los
casos que no tengan cuota cero, con carácter mensual, para hacer viable este
servicio.
En San Cristóbal de La Laguna a 19 de mayo de
2016